CASTILLO DE LEDESMA

Ledesma es uno de los municipios más sorprendentes y espectaculares que podemos encontrar en la provincia de Salamanca. Y siendo honestos, no es para menos. No solamente destaca por su sorprendente historia sino, además, por sus monumentos, siendo su castillo uno de los más destacados.

Popularmente conocido como “LA FORTALEZA”, se trata de una construcción que está situada al sur del recinto amurallado que ceñía la ilustre villa salmantina, algo alejado del río. Su objetivo era claro: defender ese espacio que la orografía dejaba completamente al descubierto. 

Cuenta con una planta trapezoidal irregular, con dos puertas de acceso: la norte, que tiene el escudo de la villa, y la sur que está flanqueada por dos espectaculares torreones.

La construcción original fue mandada construir por Fernando II de León en el siglo XII, aunque el castillo actual es del siglo XV. De la antigua construcción sólo se conserva la puerta de arco apuntado.

Desde el principio, la fortaleza pertenecía a la corona, si bien era cedida a la nobleza con frecuencia. Finalmente, fue recibida por don Beltrán de la Cueva, valido de Enrique IV de Castilla, primer duque de Alburquerque, quien se la entregó junto con el título nobiliario de conde de Ledesma. Desde el momento en que don Beltrán aparece como señor del castillo, perteneció a sus descendientes hasta el siglo XVIII.

Esta fortaleza está situada sobre roca granítica, algo que aporta muchísima solidez. Por tanto, es uno de los motivos por los que se ha podido conservar tan bien hasta la actualidad. Una de las cuestiones que más llama la atención es su patio de armas, que se levantó entre los siglos XIII y XIV.

Debemos tener en cuenta que, al estar adosado a la muralla de Ledesma, este Castillo ha sido siempre un punto de encuentro entre los habitantes del municipio. Nada más realizarse las últimas restauraciones, esta fortaleza ha pasado a ser un punto de celebración en cuanto a fiestas, actividades y hasta mercados que tienen lugar en Ledesma. Un claro ejemplo lo encontramos en El Corpus.

El castillo fue restaurado recientemente debido al estado de deterioro en el que se hallaba y es propiedad del Ayuntamiento de Ledesma. Durante las décadas de los 80 y 90 se practicaron una serie de excavaciones arqueológicas en el recinto. Gracias a ello se descubrieron antiguos pozos, caballerizas, fortines e incluso un sistema sofisticado de canalización de aguas. En el presente, también cuenta con el título de Bien de Interés Cultural desde el año 1949.


TODA LA INFORMACIÓN INCLUIDA EN ESTA PUBLICACIÓN, HA SIDO RECOGIDA DE LOS SIGUIENTES ENLACES:

https://www.lasexta.com/viajestic/escapadas/castillo-ledesma-historia-datos-curiosos-que-dejaran-indiferente_202205096278be99fdd2cc00012a66fa.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Ledesma

https://castillospedia.com/castillos/castilla-y-leon/castillos-salamanca/castillo-de-ledesma/

VISITA OTROS SORPRENDENTES LUGARES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA EN EL ENLACE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario